Etiquetado: Educación

Nuevo campus CMPC – Duoc UC inicia proceso de Admisión 2023

• El miércoles 12 de octubre comienza el periodo de postulación a las diversas carreras que se impartirán en el campus, que abre sus puertas en marzo del próximo año. Nacimiento, octubre de 2022; El miércoles 12 de octubre comienza el proceso de Admisión 2023 al nuevo campus CMPC – Duoc UC. Durante este periodo, todos los interesados en estudiar en alguna de las siete carreras disponibles deberán postular en www.duoc.cl o directamente en la oficina presencial, ubicada en Julio Hemmelmann...

Niños y niñas: cómo mediar frente al uso de pantallas y de la tecnología

• Fundación CMPC invitó a dos expertos a un webinar para profundizar sobre cómo construir esta relación que ha llegado para quedarse. Septiembre de 2022; Como papá, mamá o cuidador te has preguntado: ¿Cuál es tu papel entre tu hijo/a y su relación con las pantallas?, considerando que en Chile los niños y niñas tienen su primer teléfono a los 10 años en promedio, incluso a los 13 años más del 90% cuenta con un dispositivo propio, según datos de...

Admisión 2023: Ya están disponibles los resultados de la Prueba de Transición de invierno

Postulantes pueden revisar los resultados con su usuario y contraseña hoy en acceso.mineduc.cl/aplicacion-de-invierno/ Viernes 5 de agosto 2022.- El Ministerio de Educación y el DEMRE de la Universidad de Chile informaron que desde este viernes 5 de agosto ya están disponibles los resultados de la Prueba de Transición (PDT) de invierno rendida el 4 y 5 de julio pasado. Las y los postulantes pueden revisar la información con su usuario y contraseña en https://acceso.mineduc.cl/aplicacion-de-invierno/. La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho,...

Comienza la entrega de computadores de Becas Tic en el Biobío beneficiando a más de 11 mil estudiantes

En Santa Juana, una de las comunas que presenta mayor brecha digital en la región, se dio inicio al proceso de distribución de equipos que benefician a alumnos que cursan séptimo básico. Son 11.261 estudiantes de establecimientos públicos y de planteles particulares subvencionados de la región del Biobío los beneficiados con las Becas de Acceso a Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC) que entrega el Ministerio de Educación a través de Junaeb, las que consisten en la entrega de un...

Conectémonos en estas vacaciones de invierno: cerca de 250 actividades gratis encontrarás en el portal Fundación CMPC Conecta para realizar con los niños y niñas

• Descubre la variedad de actividades que puedes realizar en www.fundacioncmpcconecta.cl y en las redes sociales de Fundación CMPC. Julio 2022; ¿Se adelantaron las vacaciones y buscas panoramas para hacer con tus hijos/as? Cocinar, pintar, yoga, cuentacuentos, cómo nos cuidamos para cuidar y cómo podemos aprender jugando en casa, son parte de las actividades que Fundación CMPC a través de su portal educativo www.fundacioncmpcconecta.cl les ofrece para realizar diariamente con sus niños y niñas. Padres, madres y cuidadores podrán encontrar...

Becado del programa CMPC-Portas: “Sin el programa se me haría muy complicado y no hubiera podido estar estudiando”

• Los 600 estudiantes beneficiados con el programa Construye Futuro CMPC – Portas, provienen de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Regional, junio de 2022;  “Al principio no tomaba en cuenta todo el proceso que había tomado llegar hasta acá, era como que no había valorado el esfuerzo propio y de mi mamá hasta que me di cuenta de que no había sido fácil, me había costado mucho”, cuenta Joselyn Torres, beneficiaria del programa CMPC-...

CESFAM Nororiente promueve la vida sana con talleres en jardines infantiles

Los Ángeles, 2 de junio de 2022; Hasta julio se extenderá el desarrollo de talleres de actividad física y alimentación saludable, a cargo del equipo de promoción de la salud del CESFAM Nororiente, en los jardines infantiles “El Principito”, de Junji y “Mercadito de Sueños”, de Integra. Las sesiones educativas están dirigidas a los estudiantes del nivel medio mayor de ambos establecimientos preescolares y se ejecutan 2 veces por semana, labor que es complementada con entrega de información a padres...

Nuevo mural adorna escuela Isla del Laja

Los Ángeles, 25 de mayo de 2022; En el contexto de la Semana de la Educación Artística, la escuela Isla Del Laja recibió la visita de dos artistas, con quienes toda la comunidad vivió una jornada de fiesta y recreación pintando en conjunto un mural en la fachada de su edificio. Los muralistas Dayan Villarroel, “Relmu” y Ernesto Guerrero, “Pititore”, compartieron un espacio de creación artística significativa y cercana para los estudiantes, pintando el mural que diseñaron en base a...

Comunidad escolar realiza plantación de especies nativas e introducidas

Los Ángeles, 20 de mayo de 2022; La comunidad escolar y Centro de Padres del colegio Manuel Blanco Encalada realizó plantación de diferentes especies nativas, vegetales y arbustos entregada por la dirección de Medio Ambiente de nuestra Municipalidad. “Para nosotros fomentar este tipo de actividades es primordial porque involucra a las diferentes comunidades de la ciudad y los compromete en el mismo objetivo que tenemos como Municipalidad que es seguir plantando bosquetes urbanos con el objetivo de combatir el cambio...

Estudiantes realizan audición para participar en orquesta juvenil

Los Ángeles, 17 de mayo de 2022; Cerca de cincuenta estudiantes de escuelas municipales participaron de la audición para formar parte de la Orquesta de Cámara Juvenil de Los Ángeles, que retoma sus actividades presenciales, tras dos años de pausa, reclutando a pequeños y jóvenes talentos, a través de la práctica de violín, viola, chelo y contrabajo. Los postulantes, que cursan desde 3ero básico a 2do medio, tendrán la oportunidad de aprender, practicar y presentarse en distintos escenarios, bajo la...

Mineduc y Minsal dan a conocer nuevas orientaciones sanitarias para el reencuentro de las comunidades educativas

El anuncio realizado por los ministerios de Educación y Salud busca recuperar la confianza de las familias y apoyar a las comunidades educativas para dar continuidad a los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes, jóvenes y adultos, que son parte del sistema educativo, con el fin de resguardar su derecho a la educación y su desarrollo integral. Nacional, lunes 21 de marzo.  A una semana de haber asumido el cargo, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto al ministro...

Innovador proyecto de párvulos angelinos: Jardín infantil de Los Ángeles cuenta con niños y niñas guardianes del Planeta

Los Ángeles, marzo de 2022; La unidad educativa angelina “Tren de mis Sueños” que recibe a niños entre 3 meses a 4 años de edad, promueve la educación sustentable y fue elegido como Centro Nacional de Pasantía Innovación Pedagógica. El Jardín Infantil JUNJI  ubicado en el sector Paillihue de Los Angeles, desde sus inicios cuenta con sello ambiental por lo que decidieron crear una Brigada llamada “Los Guardianes del Planeta” para que los niños y niñas desde la primera infancia,...

Consejos para enfrentar la ansiedad del retorno a clases

• Conéctate a la conversación que Fundación CMPC tuvo con la psicóloga infantojuvenil, María José Camiruaga. ¿Tu hijo/a ya está en clases presenciales? En Fundación CMPC conversamos con María José Camiruaga, psicóloga infantojuvenil, quien entregó una serie de recomendaciones y explicaciones de cómo los papas, mamás y/o cuidadores pueden ayudar a que este proceso sea “más amigable”. Sostuvo que independientemente a la experiencia que cada niño o niña tenga se pueden apoyar de la misma forma, por ejemplo: Anticiparle a...

Alcalde anuncia recursos para reconstrucción de Escuela rural Los Troncos

Los Ángeles, marzo de 2022; En diciembre último un incendio destruyó por completo la pequeña escuela rural que entregaba educación a 30 alumnos de este sector, ubicado al norponiente de Los Ángeles. En este contexto, es que el jefe comunal, Esteban Krause inició las acciones tendientes a gestionar los recursos para su pronta reconstrucción, dada la importancia que el establecimiento tiene para la comunidad, por tratarse de un lugar de encuentro social y comunitario para los vecinos. De acuerdo a...

Autoridades de educación y locales dan inicio al Año Escolar 2022

Según proyecciones del Ministerio de Educación, se espera que esta semana sean cerca de 9 mil establecimientos educacionales los que regresen a clases presenciales, y el resto se debería ir sumando con el paso de los días. Regional, 2 de Marzo de 2022; Hasta el Colegio Santa Luisa de Concepción, llegó hoy el Seremi de Educación (s), Carlos González junto al Delegado Presidencial, Patricio Kuhn y el rector del Establecimiento, Andrés Carter para dar el vamos al año escolar 2022....

Fundación CMPC te entrega 10 consejos para enfrentar el retorno a clases

• El fin de las vacaciones, pasar de la virtualidad o del modelo híbrido a clases presenciales es para los niños y niñas un cambio que requiere de la atención de padres, madres y cuidadores.    Regional, febrero de 2022; “Lo que más me gusta es que voy a jugar con mis amigos y voy a conocer el nuevo colegio”, cuenta Pedro de 6 años, quien se prepara para cursar primero básico de manera presencial. Pero también dice lo que no...

Máximos puntajes en la PDT fueron reconocidos por las autoridades regionales

Regional, 12 de enero de 2022; La Subsecretaría de Educación Superior, junto con el DEMRE, dieron a conocer los resultados de la segunda Prueba de Transición que se aplicó exitosamente en un formato por etapas y bajo estrictas medidas sanitarias, producto del contexto dado por la pandemia por Covid-19. El año pasado, en la región del Biobío, se registraron 11 puntajes nacionales y en esta ocasión la cifra subió a 14. De este total hay 13 que corresponden a la...

Escuela Coyanco y Cecrea: Alianza combina artes, ciencia, tecnología y sustentabilidad

Los Ángeles, diciembre de 2021; Positivos resultados se lograron gracias a la alianza y red de apoyo durante 2021, entre la Escuela Coyanco y Cecrea Los Ángeles, a fin de potenciar, facilitar y desarrollar el derecho a imaginar y crear de los niños, niñas y jóvenes, a través de procesos de aprendizaje que convergen en las artes, la ciencia, la tecnología y la sustentabilidad. De esta forma, se ha beneficiado durante todo el año a los estudiantes y docentes del...