Etiquetado: CMPC

De la mano con la participación ciudadana avanza restauración del Parque Nacional Nonguén

• Bajo la premisa que el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos, el plan de restauración y conservación liderado por Fundación Reforestemos, Conaf Biobío y CMPC, ­­busca educar sobre la preservación de los bosques nativos y protección a través de la prevención de incendios forestales, por medio de la colaboración de las personas.  Concepción, 25 de agosto de 2021 – En enero del 2020 el panorama en el Parque Nacional Nonguén era desolador. Un incendio forestal, originado en...

El sello verde que dan a la región del Biobío los parques urbanos Alessandri Coronel y Alessandri Nacimiento

Estos grandes espacios, entregados por la Fundación CMPC, son abiertos y gratuitos, donde los visitantes además de pasear por sus senderos, podrán sumarse a las actividades educativas y culturales que prontamente se volverán a realizar. Regional, agosto de 2021; Uno está a metros de la Ruta 160, principal arteria de la provincia de Concepción, que une la capital penquista con Coronel y la provincia de Arauco. En el kilómetro 18, casi oculto, como un tesoro verde entre boldos, peumos, arrayanes y...

Centro vacunatorio de Nacimiento inició proceso de aplicación de tercera dosis contra el COVID-19

• Con el objetivo de completar con el proceso de vacunación de los nacimentanos, el centro vacunatorio instalado en el Gimnasio La Tortuga de CMPC extendió su plazo de forma indefinida para lograr administrar la dosis de refuerzo contra el Covid-19 en adultos mayores de forma paralela a la vacunación de rezagados y menores de edad. Regional, agosto de 2021; A las 7.00 AM del pasado martes, los papás de María Angélica Beltrán (60), ambos de 80 años, llamaron a su...

Experiencia en el nuevo parque urbano de Nacimiento: “Es algo que necesitábamos en la comuna y que vamos a aprovechar bastante”

• Durante la primera semana de apertura alrededor de 3 mil personas recorrieron las casi 5 hectáreas de este nuevo pulmón verde de la región del Biobío. Al término de la visita manifestaron su alegría por contar con este recinto y no dudaron en catalogarlo como un referente para la comuna. Regional, agosto de 2021;  “Los nacimentanos identificamos los sitios emblemáticos de la comuna y desde esos lugares entregamos indicaciones para ir de un lugar a otro”, comenta Ivette Peña vecina...

Usuarias del Programa Mujeres Rurales de Mulchén reciben insumos de riego y materiales de construcción por parte de Indap y CMPC

Provincia, 11 de agosto de 2021; En el marco del convenio de cooperación entre Indap Biobío con Cmpc, se efectuó la entrega de inversiones productivas a un grupo de nueve mujeres del sector Licura integrantes del Programa Mujeres Rurales de Indap-Prodemu, en la comuna de Mulchén.   La actividad contó con la participación del director regional de Indap, Odin Vallejos, la directora regional de Prodemu Biobío, Jessica Flores, el jefe de Relaciones Comunitarias Territorio Norte de Cmpc, Alfonso Muñoz, y el jefe...

Biobío cuenta con un nuevo parque urbano para vecinos de Nacimiento

• Fundación CMPC pone a disposición de la comunidad el Parque Alessandri Nacimiento que cuenta con 4,8 hectáreas, senderos, miradores, una laguna artificial, plazas y juegos. Además, tiene árboles nativos, arbustos, plantas y flores endémicas del territorio nacional. Regional, 10 de agosto de 2021; “Nosotros no tenemos muchas plazas con áreas verdes, por lo que este nuevo parque es algo que va a embellecer la ciudad”, comenta Ana Luisa Ríos (74), presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Nacimiento,...

Diez panoramas imperdibles de la Ruta Carahue Navegable

• Una travesía turística de 30 kilómetros a lo largo del río Imperial es el atractivo de la vía fluvial de Carahue. Hoy, con un gran porcentaje de la población vacunada, los emprendedores de esta ruta se encuentran preparados para recibir a turistas en esta temporada.  • La Ruta Fluvial Carahue Navegable ofrece diez imperdibles para esta temporada, a los que se puede llegar vía terrestre y fluvial. Ésta última conexión cuenta con la instalación de diez muelles flotantes a lo largo del...

Emprendedores del Biobío y La Araucanía comenzarán programa de formación para reactivar sus pymes

• La iniciativa de la Universidad de Concepción y CMPC será un programa de apoyo a los emprendimientos locales de Laja, Mulchén, Los Ángeles, Nacimiento, San Rosendo y Villa Mininco en Collipulli, mediante metodologías específicas desarrolladas por la incubadora de negocios IncubaUdeC. Regional, 15 de julio de 2021; Con el objetivo de entregar las herramientas necesarias para potenciar negocios locales en el complejo contexto de la pandemia, la Universidad de Concepción y CMPC se unieron para ofrecer el programa Reactiva Tu...

Directorio de CMPC aprueba los recursos para la construcción del Campus CMPC – DuocUC en Biobío

• El futuro centro de educación superior contará en régimen con 700 alumnos que podrán acceder a educación técnico profesional, dual y continua, además de capacitación a trabajadores y proveedores.  Regional, julio de 2021; Una buena noticia sigue escribiéndose para los estudiantes de enseñanza media de las provincias vecinas del Biobío y Malleco, ya que comienza a concretarse la construcción y habilitación del Campus CMPC-DuocUC en la comuna de Nacimiento. Esto, luego de que en su última reunión, el jueves 8 de julio, el...

Comunidad Marileo planta 800 árboles nativos para proteger sus fuentes de agua en la región de La Araucanía

• Hace ocho meses, en octubre del 2020, esta comunidad de Lautaro tuvo un giro en su día a día, gracias al proyecto Desafío Agua para Chile, iniciativa de CMPC y Desafío Levantemos Chile, ya que lograron obtener de manera permanente este recurso vital para la vida y el desarrollo local. Regional, julio de 2021; “Hoy estamos felices, dichosos a casi un año de contar con este gran beneficio, ya que no dependeremos más de camiones aljibes. Sinceramente, estoy muy feliz...

El regreso del Toromiro a la isla de Pascua: 200 plantas de este árbol extinto se llevarán este año a Rapa Nui

• El último ejemplar de Toromiro, que crecía en estado natural en Rapa Nui, fue cortado al interior de volcán Rano Kau en 1960. Actualmente, CMPC junto a Conaf y la Universidad de Concepción trabajan en la conservación de la especie y en lograr reintroducirla a la isla. Nacional, junio de 2021; Desde hace 61 años no existen toromiros en Rapa Nui. La colonización polinésica, la introducción de especies invasoras y su corta indiscriminada dejaron un solo ejemplar de la especie al interior del volcán Rano Kau.  Aunque este árbol fue cortado y sacado...

Más de 100 emprendedores podrán acceder al Programa Reactiva Tu Pyme impulsado por CMPC-UdeC

Este año, la segunda versión del programa Reactiva Tu Pyme comenzará sus clases online el 19 de julio. Provincia, junio de 2021;  “Las mujeres siempre queremos aprender, estamos siempre buscando formas de mejorar, gracias al programa aprendí mucho sobre redes sociales que es algo de lo que no tenía idea y me ha ayudado bastante, incluso para vender, sobre todo considerando que el mes pasado estuvimos en cuarentena en la comuna. Además, el programa fue como una inyección para seguir adelante,...

Espacio Fibra Local, dando valor al trabajo hecho a mano

• Hace un año este lugar, que físicamente opera en Temuco en la región de La Araucanía y de forma online para todo Chile, congrega a más de 30 emprendedores de la zona.   Temuco, junio de 2021; Ximena Vásquez Paillalí es integrante de la comunidad José Paillalí, sector San Gerardo de Lumaco, en la región de La Araucanía. En este lugar creció bajo la tutela de sus abuelos maternos, ya que sus padres migraron para trabajar en Santiago. Ximena, fue...

CMPC dona kit de sanitización para locatarios de feria artesanal municipal

Los Ángeles, junio de 2021; Con el objetivo de aportar a las pymes que no lo están pasando bien a raíz de la nueva cuarentena, es que CMPC, gracias a un convenio con la Municipalidad de Los Ángeles, entregó kit para los locatarios de la feria artesanal municipal. La encargada de la Oficina de gestión empresarial y turismo, Carolina Pinto, comentó que “esto se enmarca en un convenio que hizo CMPC con la Municipalidad con el fin de poder apoyar a...

Expresidente Lagos propone crear Consejo Económico Social y macrorregiones

• Durante el lanzamiento del Reporte Integrado 2020 de CMPC, el exmandatario reflexionó sobre los desafíos económicos, sociales y medioambientales que enfrenta el país, y destacó el rol activo que pueden tener las empresas para sobrellevar la actual crisis. Nacional, 10 de junio de 2021; Como la crisis “más grandes de todas” describió el expresidente Ricardo Lagos el momento que atraviesan actualmente Chile y el mundo.  Y no solo se refería al coronavirus, sino también al problema que lo precedía: el...

A paso firme construcción de nuevo hogar de menores de María Ayuda en Los Ángeles

CMPC realizó una donación al hogar Santa María de María Ayuda en los Ángeles, Región del Biobío, para remodelar y construir una casa de acogida que utilizará principalmente madera en su construcción y que permitirá recibir niños, niñas entre 6 a 12 años. Los Ángeles, junio de 2021; El estudio “Wood or laminate” de los académicos Christina Kelz y Maximilian Moser de la Universidad Médica de Graz en Austria, examinó a estudiantes de 36 escuelas, de edades entre 13 y 15 años que asistieron a clases en aulas amuebladas con...

Más de mil hogares y 4 mil personas están reciclando en Collipulli, Laja, Los Ángeles, Mulchén y Nacimiento

El trabajo es parte del programa Comunas sin Basura, serie de iniciativas territoriales implementadas entre CMPC, los municipios de cada comuna, organizaciones sociales y Kyklos. Regional, mayo 2021; Ochos meses de trabajo y coordinación con diferentes actores en cada una de las comunas de Collipulli, Laja, Los Ángeles, Mulchén y Nacimiento ya están dando sus frutos. A fines de abril la iniciativa Reciclaje Casa a Casa del programa Comunas sin Basura ya cuenta con 1.000 inscripciones, es decir, unas 4.000 personas que están...

Inédita alianza entre Fundación CMPC y Servicio de Salud Biobío beneficiará a más de 800 familias

• El objetivo de este convenio es apoyar en la educación de niños y niñas en edad preescolar, que son hijos de funcionarios de la primera línea que trabajan en esta pandemia. Provincia, 18 de mayo de 2021; 24/7, así han sido las jornadas del personal de todos los servicios de salud a lo largo de Chile desde marzo del año pasado cuando comenzó a propagarse en el país el coronavirus. Conscientes de estas largas y extenuantes jornadas, el Servicio de...