Categoría: Social

Vecinos del Barrio Estación de Nacimiento contarán con una farmacia comunitaria

La iniciativa fue posible gracias a la gestión de la empresa, en coordinación con la ilustre Municipalidad de Nacimiento, la Fundación para La Superación de Pobreza y la junta de vecinos Nueva Vida del sector. Nacimiento, noviembre 2023; Este 20 de noviembre la comunidad del sector Barrio Estación de Nacimiento recibió una muy buena noticia. Gracias a la labor de la Mesa Tripartita, donde participan 9 juntas de vecinos, la municipalidad y el área de relacionamiento comunitario de CMPC, se...

CMPC inaugura segundo parque de Bosque Vivo en la ciudad de Angol

Con más de 450 hectáreas destinadas a la conservación y al disfrute del entorno natural, la empresa invita a “vivir lo natural”, entregando a la comunidad este nuevo espacio, que pone en valor todos los servicios que presta el bosque y las plantaciones. El hito contó con la presencia de la atleta y reciente medallista panamericana, Isidora Jiménez. A 3,5 kilómetros de la plaza de Armas de la ciudad de Angol, existe un pequeño edén donde la comunidad puede disfrutar...

Padres como primeros educadores: una nueva fórmula que está ganando terreno en las familias chilenas

Implementado hace cinco años en Chile de forma gratuita y bajo la coordinación de Fundación CMPC, el programa internacional HIPPY ya ha ayudado a más de mil familias chilenas en la educación temprana de niños y niñas. Por ello, este año nuestro país fue sede del encuentro anual de la organización, permitiendo que directores de otros países conocieran la experiencia chilena en terreno. Nacido hace más de 50 años en Israel, el programa HIPPY (Home Interaction Program for Parents and...

En Los Ángeles INIA inauguró primera obra de modernización que mejorará rendimientos de sus predios productivos

• Se trata del cuarto pivote central de riego con que cuenta el Centro Experimental INIA Humán, en la provincia de Biobío. Con 556 metros de largo permite regar, con máxima eficiencia, 97 hectáreas de cultivos agrícolas. La inversión, realizada en conjunto con la empresa privada en el marco del fondo de inversión rotativo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), tiene por finalidad mejorar y optimizar los campos productivos de esta entidad y transformarlos en vitrinas tecnológicas para los productores de...

CMPC lanza la octava versión de su Fondo Social enfocado en 46 comunas del sur de Chile

• En su edición 2023, el fondo concursable permitirá beneficiar a más de 500 organizaciones sociales sin fines de lucro. Octubre 2023; Desde 2016, CMPC ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los distintos vecinos y vecinas de los diversos territorios en los que la empresa se desenvuelve, ya sea capacitando o entregando apoyo a las organizaciones comunitarias que presenten propuestas innovadoras y sostenibles que beneficien de forma directa a las comunidades. Así, Tirúa, Cañete, Nacimiento, Curacautín, Laja,...

Festival de la Primavera para Personas Mayores convocó a usuarios de 3 CESFAM

El equipo de la promoción de la salud y el programa Más Adultos Mayores Autovalentes del CESFAM Sur «Dr. Pablo Murúa Barbenza» dieron vida a la sexta versión del Festival de la Primavera para Personas Mayores. La actividad, desarrollada en el gimnasio de la iglesia Santiago Apóstol, consistió en una muestra de baile, canto y actividad física presentada por usuarios del centro de salud familiar de Paillihue y esta vez, de forma extraordinaria, por delegaciones de los CESFAM Norte y...

Presidente de CMPC es reconocido en el Círculo de Honor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile

• Destacado por sus más de 25 años de trayectoria laboral a la cabeza de diversas empresas, Luis Felipe Gazitúa fue distinguido con el Alumni de la FEN de la Universidad de Chile. Con el reconocimiento, el presidente de CMPC pasa a ser parte del Círculo de Honor de la facultad que lo vio formarse como ingeniero comercial.   Luis Felipe Gazitúa egresó hace 48 años de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, con el título...

Gobierno Regional destinará $3.290 millones para reactivar emprendimientos afectados por incendios forestales

• La ayuda económica se entregará a través del programa “Reactivación Económica y Productiva en Comunas Afectadas por los Incendios Forestales”, incluido en el plan “Biobío se Levanta”, puesto en marcha tras la catástrofe de febrero. • El Gobernador Rodrigo Díaz destacó que estos recursos beneficiaron a las y los emprendedores que no han recibido ayuda por parte del Estado. 200 emprendedores y emprendedoras de Mulchén, Penco y Hualqui fueron protagonistas en la ceremonia de entrega de los primeros certificados...

Los Ángeles lanzó oficialmente su temporada de prevención de incendios forestales

Al igual que Cañete hace unos días, la capital de la provincia de Biobío dio a conocer su preparación de cara a las posibles contingencias de la próxima temporada de verano. CMPC participó con un stand junto a brigadistas e información de apoyo para la comunidad. La Municipalidad de Los Ángeles, consciente de la importancia de la coordinación entre diversos organismos vinculados a la emergencia, realizó este lunes el lanzamiento de la temporada de prevención de incendios forestales, con un...

Red de Prevención Comunitaria formó su comité n°100 en alianza con CMPC para prevenir los incendios forestales

Unas 5.000 personas en 6 regiones del país cuentan con el conocimiento para gestionar los riesgos de su entorno, gracias a que están organizados en diversos comités de prevención apoyados por Corma y sus empresas socias. A pocos meses de que comience una nueva temporada de verano, diversas organizaciones ya se preparan para prevenir y combatir incendios rurales. Recordemos que en la temporada 2022-2023 más de 450 mil hectáreas resultaron afectadas por el fuego. El mayor impacto lo recibieron las...

MOP entrega nuevo edificio de Aduanas en Talcahuano

• Autoridades recorrieron la obra para constatar su término. • Se espera que durante las próximas semanas esté funcionando el edificio institucional, que, a nivel nacional, se transformó en el primer edificio de Aduanas con certificación de Edificio sustentable. Esta mañana se realizó la entrega a explotación del nuevo edificio de Aduanas de Talcahuano, actividad en la que participó el director de Arquitectura del MOP, Juan Andrés Vega y el director regional de Aduanas, Luis Barrientos. La obra, que se encuentra finalizada,...

Educadores y profesores recién ingresados al sistema escolar podrán postular a inducción y mentoría para mejorar la adaptación y desarrollo profesional

Las y los profesionales interesados pueden postular hasta el viernes 6 de octubre a las 16 horas, en www.cpeip.cl. Quienes resulten seleccionados accederán a un acompañamiento de 10 meses, guiado por mentores con experiencia y destacado desempeño. Desde 2016 el Ministerio de Educación cuenta con un Sistema de Inducción y Mentorías, dirigido a educadores y profesores que se encuentran en su primer año de ejercicio en un establecimiento que esté en Carrera Docente. Su objetivo es vincular la formación universitaria...

Comunidades escolares reflexionaron en seminario a 50 Años del Golpe

El Ministerio de Educación, en su compromiso con la formación para una ciudadanía activa, crítica y reflexiva, invitó a las comunidades educativas del país a conmemorar el Mes de la Memoria y la Democracia, a través de acciones pedagógicas focalizadas en torno a la memoria histórica, la democracia y los derechos humanos, como marco universal de respeto a la dignidad humana en toda circunstancia. En este ámbito, y en el marco de los 50 años del golpe de Estado, las...

CMPC: 1° Encuentro de Emprendedores en Los Ángeles

La actividad realizada en el Edificio Corporativo de Los Ángeles reunió a la red de emprendedores asociados a “Fibra Local” y “Primeros Pueblos”, quienes se capacitaron en marketing digital y analizaron un interesante caso de éxito de una emprendedora local. Los Ángeles, 14 de septiembre; Emprendedores asociados a las iniciativas de “Fibra Local” y “Primeros Pueblos” de CMPC -la mayoría vecinos del área forestal e industrial de la compañía-, cuya finalidad es generar oportunidades de desarrollo local y mejorar la...

Consejo Regional aprueba más de $679 millones para compra de vehículos de patrullaje preventivo

• Iniciativa impulsada por el Gobierno Regional contempla la adquisición de 90 vehículos para las 33 comunas del Biobío. En la última sesión de Core, se aprobaron recursos para la compra de 14 móviles para 8 comunas en las tres provincias de la región. Regional, 7 de septiembre de 2023; Con el apoyo de una amplia mayoría de sus miembros, el Consejo Regional (CORE) aprobó ocho iniciativas, por un monto de $679 millones 460 mil, que proveerá de vehículos de seguridad a...

SAG Biobío entrega árboles nativos a dueños/as de aves de corral de zona de control del foco de influenza aviar en Florida

Regional, 5 de septiembre de 2023; Como una forma de agradecer la colaboración de los 400 vecinos y vecinas dueño/as de aves de traspatio que estaban ubicados en el área de control del foco de influenza aviar en la comuna de Florida, el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Roberto Ferrada, junto al Director de Medio Ambiente de Florida, Raúl Parra, y funcionarios del Servicios, entregaron, esta mañana, árboles nativos a las familias del sector Manco. “Estamos visitando...

Jardines Infantiles del Biobío serán beneficiados con Programa Educa Sostenible

• La iniciativa implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética busca potenciar los procesos educativos con un enfoque de género e intercultural, fomentando una comprensión integral de la sostenibilidad energética. Regional, septiembre de 2023; Este miércoles en el jardín infantil Villa Cap de Concepción se realizó el lanzamiento del Programa “Educa Sostenible: Energía para transformar el futuro” con la participación de la Seremi de Energía, el Alcalde de Concepción y los Directores de Junji, Integra y del Servicio Local de...

El corredor biológico más extenso de Chile: una carretera verde de especies nativas que beneficiará a la fauna local

• La iniciativa es parte del programa que lidera CMPC en la línea de restauración ecológica y tiene como objetivo favorecer las zonas impactadas por los incendios, además de impulsar la conservación y recuperación de distintas especies, como la del Pitao (Pitavia punctata), que le da el nombre. • Corredor Biológico Pitao, tendrá extensión de 140 kilómetros de largo por 100 metros de ancho, y que se emplaza en zonas gravemente dañadas por los incendios en sectores de Biobío y...