Categoría: Social

Comuna sin Basura lleva a cabo segunda Mesa Ambiental Intercomunal

Iniciativa impulsada por CMPC tuvo reunión virtual donde se sentaron las bases para potenciar los procesos de reciclaje en cinco municipios de las regiones del Biobío y La Araucanía. Regional, Septiembre de 2020; Bajo el proyecto Territorio sin Basura – impulsado por CMPC en alianza con Kyklos- que busca que cinco municipios de las regiones del Biobío y La Araucanía puedan mejorar su gestión residual, el pasado 27 de agosto se llevó a cabo la segunda Mesa Ambiental Intercomunal. En...

MINVU anuncia que se construirán edificios de madera en el país

Erwin Navarrete, Jefe de la DITEC, informó que se han aprobado 5 proyectos de 4 pisos y un “townhouse” de dos pisos, del programa de integración social del Minvu, DS19, con el fin de impulsar soluciones habitacionales de alto estándar para las familias, con industrialización, innovación y sustentabilidad.  En jornada inaugural del encuentro internacional organizado por Madera21 de CORMA, presidente del gremio, Juan José Ugarte, afirmó que construir 10 mil viviendas de madera de calidad generaría 60 mil empleos en...

Sence abre 69 cursos en línea sin costo para el fomento del sector artístico y cultural

La dirección regional del Sence informó que la iniciativa es parte de una gestión conjunta entre el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Sence y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cual busca contribuir a sobrellevar la crisis laboral por la que atraviesa la Industria de la Cultura a consecuencia de la pandemia del Coronavirus y el confinamiento. Su director regional, Óscar Aliaga, contextualizó el plan de capacitación señalando que;   “En estos últimos meses se...

Región del Biobío alcanzó 11 ganadores en concurso nacional “Historias de Nuestra Tierra”

Destacó Sebastián Aedo de 10 años, del Colegio Dr. Osvaldo Quinteros, quien resaltó en la mención especial de categoría dibujo para todo Chile Nacional, Agosto de 2020; Con el objetivo de rescatar y dar a conocer tradiciones y costumbres del mundo rural, el concurso “Historias de Nuestra Tierra” del Ministerio de Agricultura, destacó la participación de los 11 ganadores de la Región del Biobío, quienes fueron premiados en la vigésimo séptima versión del certamen. A nivel nacional, la región alcanzó...

“Rechazamos tajantemente la rebaja del presupuesto FNDR. Es una medida centralista e inédita desde la creación de los Gobiernos Regionales»

Regional, 22 de agosto de 2020; “Rechazamos tajantemente la rebaja del presupuesto FNDR. Es una medida centralista e inédita desde la creación de los Gobiernos Regionales”, expresaron desde CORE en Declaración pública. Su molestia y preocupación manifestaron Consejeros y Consejeras Regionales de la región del Biobío, debido a la decisión desde el nivel central de realizar un recorte al presupuesto regional por más de 5.000 mil millones de pesos. Los Cores que se encuentra programando una reunión urgente en alguna de...

SUBDERE lanzó Fondos Concursables 2020, a través del Programa Mascota Protegida

Nacional, Agosto de 2020; Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo lanzó oficialmente los Fondos Concursables 2020, a través del Programa Mascota Protegida, que tienen como principal objetivo apoyar la labor de organizaciones con personalidad jurídica, sin fines de lucro, promotoras de la tenencia responsable de mascotas. Para participar, las ONG deben estar inscritas en el Registro Nacional de Persona Jurídicas sin Fines de Lucro Promotoras de la Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, tal como lo establece el...

CMPC entrega ayuda a familias de escuelas y comunas apoyadas por Fundación CMPC

Provincia, Agosto de 2020; Fundación CMPC, en conjunto con la gerencia de Asuntos Públicos de CMPC Celulosa, entregaron  600 cajas de alimentos a las familias más vulnerables de las escuelas que apoya, en el marco del plan “CMPC Solidaria” en las comunas de Laja, Mulchén, San Rosendo, Nacimiento, Negrete y Renaico. “Quisimos apoyar a las familias que acompañamos, a través de nuestros programas educativos, en estos momentos complejos. Para ello, gracias al apoyo de relacionamiento comunitario de CMPC Celulosa, pudimos...

Bosques y predios forestales cautivan a los amantes del deporte y de la vida al aire libre

Los Ángeles, Julio de 2020; Con una política de puertas abiertas, algunos de los predios con los que CMPC cuenta en la provincia del Biobío, son visitados por familias y deportistas para la práctica de ciclismo, caminatas y días de esparcimiento. Este es el caso del predio Los Maitenes en la comuna de Los Ángeles, el que por sus características de vegetación y terreno es el predilecto por las agrupaciones de ciclistas de montaña a la hora de organizar competencias...

La cadena sostenible del Carbón de Lumaco Kuyulche

En La Región de la Araucanía 37 familias crearon la Cooperativa Carbonera y Silvoagropecuaria de Pichipellahuen para dar vialidad a la producción y comercialización de este carbón vegetal.   CMPC creó el proyecto Kuyulche para dar un impulso a la actividad económica de los integrantes de la Cooperativa, entregando hornos metálicos transportables, bodegas, camiones y materia prima. Regional, Julio de 2020; Una de las actividades económicas más importantes de la comuna de Lumaco es la producción de carbón vegetal, un trabajo...

Superintendencia de Pensiones instruye procedimiento definitivo para entregar fondos a los afiliados que soliciten retiro

La SP determinó que las administradoras deberán tener implementado el procedimiento a partir de las 09.00 horas del próximo jueves 30 de julio de 2020. Además, les autorizó informar a los afiliados que hasta el 2 de agosto próximo las solicitudes de retiro se deberán presentar de manera remota. En su oficio, la autoridad instruyó que las administradoras deberán habilitar en el HOME de cada uno de sus sitios web institucionales un acceso que conduzca directamente a una aplicación informática...

Establecimientos educacionales continúan educación ambiental desde casa

El trabajo se promueve vía digital, y busca ser un apoyo para los diferentes actores de la comunidad educativa: docentes, estudiantes y sus familias.  Provincia, Julio 2020. En el marco del Desafío Chile sin Basura 2040, y gracias a una alianza de cooperación entre CMPC, Kyklos y municipalidades como Los Ángeles, Nacimiento, Mulchén, Laja y Collipulli, se comenzó a fomentar una serie de recursos digitales para promover la educación ambiental en las comunidades educativas de cada comuna. En esta primera etapa el...

La Oficina de Jóvenes lanzó el programa “Apadrina con amor” que busca ayudar a los adultos mayores

Los Ángeles, Julio de 2020; La Municipalidad de Los Ángeles, a través de su Oficina de Jóvenes, continúa buscando instancias para ir en ayuda de la comunidad durante esta pandemia. Así, luego de diversas reuniones con grupos scouts, lanzaron la iniciativa “Apadrina con amor”, idea que busca que los jóvenes puedan a ayudar a la tercera edad a realizar trámites o compras y así evitar que estos salgan de sus casas durante la pandemia. El alcalde, Esteban Krause valoró la...

Pequeños fruticultores de Tirúa con grandes sueños

Temuco, Julio de 2020; En Espacio Fibra Local de Temuco, resguardando todas las medidas sanitarias, la Cooperativa Frutos del Árbol de Tirúa,  Indap de la Región del Biobío y CMPC,  realizaron el lanzamiento de tres novedosos productos gourmet sobre la base de frambuesas. A raíz del COVID-19 que decretó el cierre del comercio local en la ciudad de Temuco, un grupo de emprendores –  que estaba en la lista para ingresar a Espacio Fibra Local –  debió esperar la reapertura de...

Venta de viviendas en Los Ángeles profundizó su caída en los primeros meses de la pandemia del COVID-19

Los Ángeles, Julio de 2020. El Comité de Vivienda, Inmobiliario y Arquitectura de la Cámara Chilena de la Construcción Los Ángeles presentó este viernes el Informe Inmobiliario de marzo y abril de 2020, el cual cubre los primeros meses de la influencia de la pandemia del COVID-19 en la industria. En el segundo Café Inmobiliario, el presidente del comité, Fernando Moraga, expuso los principales resultados del estudio que convocó a empresas de la zona. Entre los datos más llamativos se...

Declaran sitio protegido a humedal Monkul administrado por comunidad mapuche en Carahue

• Chile adhirió a la convención Ramsar en 1981, cuya misión es la conservación y el uso racional de los humedales a través de acciones locales, nacionales y la cooperación mundial. • El Humedal de Monkul forma parte del circuito turístico Ruta Fluvial: Carahue Navegable y es administrado por la comunidad Mateo Nahuelpán, compuesta por 20 familias mapuches. Regional, Julio de 2020; Dada su belleza  escénica única  y su gran biodiversidad, su extensión de 4.300 hectáreas y el desarrollo de...

Fundación Reforestemos y Minvu del Biobío firman nuevo convenio para recuperar los bosques nativos de la región

Ambas entidades firmaron un acuerdo para la realización de proyectos de reforestación y conversión nativa con el fin de recuperar zonas de alto valor ecológico en el Biobío. Para dar inicio, la Fundación realizó la donación de 4.000 árboles nativos, pertenecientes al aporte recibido de parte de CMPC en el año 2017. Regional, Julio de 2020: A través de una firma virtual entre el Seremi del Minvu de la región del Biobío, James Argo Chávez, y la Directora Ejecutiva de...

El Centro Integral del Adulto Mayor visita y entrega ayuda a los usuarios de sectores rurales

Los Ángeles, Julio de 2020; Pese a la contingencia relacionada al Covid-19, el Centro Integral del Adulto Mayor no ha descansado a la hora de buscar la forma llegar a sus usuarios. Con atenciones kinesiológicas mediante videollamadas, consultas vía telefónica, entre otras cosas son las que han hecho posible que continúe el vínculo entre este centro y sus usuarios. También han ido en ayuda de quienes más lo necesitan, entregando cajas de alimentos a los adultos mayores vulnerables. Pero en...

Presidente Piñera destaca nuevo pago a beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia: “Queremos llegar a todas las familias que lo necesitan”

La iniciativa, parte del acuerdo transversal promovido por el Presidente para la protección social y la recuperación del empleo, entrega recursos de manera directa a las familias para compensar el impacto de la crisis sanitaria, asegurando hasta $100 mil por persona en el 80% de los hogares más vulnerables. Nacional, 3 de julio de 2020; El Presidente de la República, Sebastián Piñera, destacó este viernes el pago a más de 1,5 millones de hogares del Ingreso Familiar de Emergencia, parte...