Categoría: Social

Becado del programa CMPC-Portas: “Sin el programa se me haría muy complicado y no hubiera podido estar estudiando”

• Los 600 estudiantes beneficiados con el programa Construye Futuro CMPC – Portas, provienen de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Regional, junio de 2022;  “Al principio no tomaba en cuenta todo el proceso que había tomado llegar hasta acá, era como que no había valorado el esfuerzo propio y de mi mamá hasta que me di cuenta de que no había sido fácil, me había costado mucho”, cuenta Joselyn Torres, beneficiaria del programa CMPC-...

[COVID-19] Región del Biobío presenta 442 casos nuevos, con 361.504 acumulados y 2.217 activos

Regional, 29 de mayo de 2022; “442 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 28 de mayo de 2022, con 361.504 casos acumulados y 2.217 casos activos”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Eduardo Barra. De los 361.504 casos acumulados de Covid-19, 225.981 corresponden a la provincia de Concepción, 87.449 a Biobío, 39.887 a Arauco, 4.861 a otras regiones y 3.326 a investigación domiciliaria. De los 2.217 casos activos, en tanto, 1.472 corresponden a...

Presidente de CMPC: “Lo que vive la provincia de Arauco desde hace mucho tiempo es una tragedia, no es una pena”

• Durante una actividad de la compañía y la Fundación Servicio Jesuita a Migrantes, el presidente de CMPC se refirió a la muerte de Segundo Catril. Ahí habló sobre la deuda de la seguridad pública que tiene el Estado con las personas, las conversaciones que han tenido con el actual Gobierno y las responsabilidades del asesinato ocurrido ayer. Nacional, 25 de mayo de 2022; Este miércoles en el marco de la firma de una alianza entre la Fundación Servicio Jesuita...

Asumen nuevos jefes provinciales de Conaf en Concepción y Biobío

Regional, mayo de 2022; Francisca Ravanal Walker y Juan Carlos Bascur Quiróz, asumieron recientemente como nuevos jefes provinciales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Concepción y Biobío, respectivamente. Los profesionales fueron presentados a sus equipos de trabajo en reuniones encabezadas por el director regional de Conaf, Rodrigo Jara. En el caso de Concepción, Francisca Ravanal es médica veterinaria de la Universidad de Concepción, Diplomada en Análisis y Gestión del Medio Ambiente de la misma casa de estudios y, actualmente,...

Histórico: 426 tejedoras mapuche rompen récord del telar más grande del mundo en Puerto Saavedra

El tejido de 900 metros de largo y 50 centímetros de ancho fue reconocido por un juez internacional como la pieza más grande del mundo de este tipo y logró superar el récord establecido en 2017 por 322 tejedoras en China. Puerto Saavedra, 21 de mayo de 2022; Con un Llellipun (ritual mapuche que representa el comienzo de un ciclo) se inició la ceremonia donde un grupo de mujeres chilenas y argentinas lograron un hecho inédito en nuestro país: el...

Conversatorio sobre demencia llamó a conocer y prevenir esta enfermedad

Los Ángeles, mayo de 2022; El CESFAM Norte de Los Ángeles fue escenario de un conversatorio sobre demencia, actividad con enfoque promocional, preventivo y comunitario a través de la cual se expuso la relevancia de este tema con el objetivo de desmitificar algunos conceptos en torno a la enfermedad y clarificar cuáles son los elementos que pueden propiciarla o que contribuyen a evitar su aparición. El evento fue organizado por las profesionales becadas de Salud Familiar del establecimiento y convocó...

Estudiantes realizan audición para participar en orquesta juvenil

Los Ángeles, 17 de mayo de 2022; Cerca de cincuenta estudiantes de escuelas municipales participaron de la audición para formar parte de la Orquesta de Cámara Juvenil de Los Ángeles, que retoma sus actividades presenciales, tras dos años de pausa, reclutando a pequeños y jóvenes talentos, a través de la práctica de violín, viola, chelo y contrabajo. Los postulantes, que cursan desde 3ero básico a 2do medio, tendrán la oportunidad de aprender, practicar y presentarse en distintos escenarios, bajo la...

María Campos, vecina beneficiada por ‘Comuna sin Basura’: “En nuestra población se ve muy poca basura tirada porque ahora todos reciclan”

Los Ángeles, mayo de 2022; Fue en 2005 cuando la Unesco declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, esto para generar conciencia y promover la reutilización de los residuos en el mundo. De acuerdo con el Banco Mundial, anualmente en el mundo se generan más de 2.100 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos. A nivel local, en nuestro país, según el Informe del Estado del Medio Ambiente 2021, se generaron 19,7 millones de toneladas de...

Coaniquem abrirá centro de atención en septiembre con apoyo del Gobierno Regional

• Un 35% de avance registran los trabajos que se ejecutan en San Pedro de la Paz. La institución recibió $100 millones por parte del Gobierno Regional del Biobío, a través de una Subvención Social de Interés Regional. Regional, mayo de 2022; Unos 2.000 pacientes podrán ser atendidos en el futuro centro de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado, Coaniquem, que funcionará en San Pedro de la Paz, institución que el año pasado resultó beneficiada con la entrega de...

Conoce los trámites que puedes hacer en la Oficina de subsidios y pensiones

Los Ángeles, 11 de mayo de 2022; La Dirección de Desarrollo Comunitario es sin lugar a dudas uno de los lugares con mayor convocatoria de usuarios dentro de nuestro municipio y es que muchos buscan distintos servicios sociales. Uno de ellos tiene que ver con los subsidios y pensiones, trámite realizado por la oficina de nombre homónimo. Dicho lugar ofrece distintos trámites a nuestros usuarios, como los subsidios familiar, duplo, prenatal, recién nacido, de discapacidad mental y el de agua...

Desafío Comuna Sin Basura celebra 30 toneladas de residuos ya reciclados en el Biobío

El Desafío “Comuna sin Basura”, impulsado por empresas CMPC y Kyklos, celebró el logro de alcanzar 30 toneladas de residuos reciclables recuperados hasta el momento desde que el programa se instaló el 2019 en las comunas de Los Ángeles, Nacimiento, Laja, Mulchén y Negrete. En una ceremonia realizada en CMPC Los Ángeles, los alcaldes de las comunas participaron de este importante hito, destacando el trabajo que la empresa Kyklos ha realizado trabajando focalizado con sectores vecinales en donde se concurre...

Centro Integral del Adulto Mayor orientará en las postulaciones a fondos del Senama

Los Ángeles, mayo de 2022; Siempre con el objetivo de ir en ayuda de sus usuarios, es que el Centro Integral del Adulto Mayor, durante mayo ayudará a los clubes que busquen postular a fondos del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Luego del lanzamiento provincial de las postulaciones, con participación de distintas autoridades, la oficina dedicada a personas mayores ya está habilitada para poyar a sus usuarios. La encargada del centro, Claudia Tapia, destacó que “sí, nosotros todos los años,...

Fundación CMPC inicia campaña que busca sumar esfuerzos y revertir una de las graves consecuencias de la pandemia: niños y niñas que no leen

• ¿Quieres leer conmigo? Es la invitación que padres, madres y/o cuidadores pueden hacer a sus hijos/as para incentivar la lectura, realizando 10 actividades que aquí se proponen.    Regional, mayo de 2022; Antes del cierre de colegios por la pandemia 158 mil niños y niñas pasaban a 2° básico sin lograr un nivel adecuado de lectura, según datos del Plan Leo Primero del Ministerio de Educación de 2018. Tras el regreso a clases presenciales, los expertos coinciden en que...

Constituyen mesa de gobernanza de la Zona de Interés Turístico Saltos del Laja

Los Ángeles, mayo de 2022; En el contexto del decreto que aprueba la prórroga de declaratoria de la zona de interés turísticos del destino Saltos del Laja hasta 2025, compuesta por las comunas de Cabrero, Los Ángeles y Yumbel, hoy se estableció la continuidad del trabajo que actualmente se desarrolla en este atractivo turístico de la provincia de Biobío. La instancia permitirá ejecutar las líneas estratégicas establecidas en el plan de acción, orientadas al desarrollo sustentable del turismo, aprobadas por...

Pymes destacan apoyo por casi $10 mil millones del GORE para reactivar la economía y el empleo

• Representantes de pequeños y medianos empresarios se reunieron con el Gobernador Regional, Rodrigo Díaz, para analizar proyectos de financiamiento y las perspectivas económicas para el mediano y largo plazo. Regional, mayo de 2022; Alternativas de financiamiento por $9.685 millones ha puesto en marcha el Gobierno Regional del Biobío para ir en beneficio de pequeños y medianos empresarios de todos los sectores productivos, con el propósito de impulsar la reactivación económica de la región. Por tal motivo, esta mañana, el Gobernador...

Inauguran sala con pertinencia intercultural para mujeres mapuches

Provincia, abril de 2022; Con el objetivo de brindar una atención con pertinencia intercultural a la mujer perteneciente al pueblo originario mapuche, el Servicio de Salud Biobío junto al Complejo Asistencial de Los Ángeles inauguraron dos salas de atención intercultural en maternidad. En el marco de la inauguración el director del Servicio de Salud Biobío, Dr. Fernando Vergara, señaló que “este hospital se ha definido como un centro intercultural y hemos ido trabajando paulatinamente para acercarnos a este concepto, por...

Programa Reactiva tu Pyme inició su tercera convocatoria en diez comunas del país

En el marco del Día del Emprendimiento Chileno, CMPC y la Universidad de Concepción iniciaron una nueva versión del programa Reactiva tu Pyme, el cual busca convocar a emprendedores de 10 comunas de las regiones del Maule, Biobío, y La Araucanía. Durante la pandemia, debido a la falta de empleo y las restricciones sanitarias, muchas personas desarrollaron emprendimientos nuevos como una forma de enfrentar estas condiciones. Chile no se quedó atrás pues, según un estudio de Ipsos Chile, el país...

Presidente de CMPC abordó conflicto en la macrozona sur en junta de accionistas de la empresa

• El mandamás de la papelera, que fue reelecto en su cargo, sostuvo que la seguridad pública es una tarea del Estado y afirmó que las situaciones de violencia en la macrozona sur son el principal problema en nuestro país. • Gazitúa también expresó que “lo que observamos durante los últimos años es un crecimiento dramático del crimen organizado” en el sur de Chile. Abril de 2022; Los hechos de violencia en la macrozona sur del país fueron uno de...