Categoría: Social

Sagra Carretada 2025: Capitán Pastene celebrará su aniversario con una gran fiesta italiana y campesina

Como es costumbre, este 8 y 9 de marzo se dará lugar a la tradicional Fiesta Sagra y Carretada que, con música, gastronomía y baile conmemora los 121 años de la llegada de los colonos italianos a la región de La Araucanía. Desde la comuna de Lumaco, Capitán Pastene junta lo mejor de las tradiciones italianas, mapuches y chilenas. Es por esto que este 2025, en su versión N.º 21 y con el apoyo de CMPC, el Gobierno Regional de...

Desde la prevención de incendios forestales hasta la recuperación de una sede social: Conozca qué proyectos realizarán organizaciones de Los Ángeles con el Fondo Social CMPC

19 agrupaciones vieron adjudicadas sus propuestas. “Estos fondos vienen a levantar algo que nosotros queremos que sea trascendental en nuestra comunidad”, dijo Rudy Alveal, presidente de la Junta de Vecinos de Isla de Curanadú, sobre su proyecto para fortalecer la prevención ante emergencias. Desde hace un tiempo, la Junta de Vecinos de Isla de Curanadú, en Los Ángeles, ha estado ejecutando proyectos que han contribuido a la prevención de incendios forestales. Esto también los motivó a participar en el Fondo...

Presidente Gabriel Boric Font realiza visita al Puente Industrial del Gran Concepción: “Chile se construye mirando en el largo plazo”

El Jefe de Estado encabezó una visita inspectiva a las obras de la concesión vial Puente Industrial que, con 2,5 kilómetros de longitud, se convertirá en el puente más largo de Chile y conectará las comunas de San Pedro de La Paz y Hualpén. El viernes 10 de enero, en su tercera jornada en la Región del Biobío, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realizó un recorrido por las obras junto al ministro (s) de Obras Públicas, Danilo...

143 brigadistas de CMPC enfrentaron incendios en el Maule, Biobío y La Araucanía

Se registraron seis siniestros en las comunas de San Javier y Río Claro, en Los Ángeles y Quilleco, y Collipulli y Carahue, respectivamente. Este último aún está en combate. Un incendio más respecto a ayer enfrentaron los equipos de CMPC este domingo. Las emergencias comenzaron en la Provincia de Biobío, cuando pasadas las 11 de la mañana se atendieron siniestros en las comunas de Los Ángeles y Quilleco. En la capital provincial combatieron el fuego 3 brigadas terrestres, mientras a la...

FOSIS Biobío cierra el año 2024 con gran inversión programática: ejecutó más de $10 mil millones

• El servicio, que trabaja con las familias más vulnerables de la Región, tuvo una cobertura que alcanzó a las 10 mil familias. Para 2025 ya se está trabajando la implementación de nuevas iniciativas y de programas a ejecutarse con recursos del Gobierno Regional. Concepción, diciembre de 2024 El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), de la Región del Biobío culminó el año 2024 con diversos hitos, donde destacó un logro relevante: el servicio alcanzó una gran inversión regional...

CMPC: Un helicóptero Chinook y dos Súper Puma son parte de los recursos para combatir incendios

La empresa dio cuenta de que 24 aeronaves y más de mil brigadistas ya están operativos para hacer frente a las emergencias. Este año el objetivo es seguir fortaleciendo el rol de las brigadas multipropósito -con 400 vecinos de zonas forestales en la tarea- y contener de forma rápida y coordinada los siniestros, teniendo como prioridad el salvar vidas y hogares. A poco más de una hora de Concepción, y a una media hora de Los Ángeles, se encuentra la...

Gobierno recibe avión Hércules C-130 de gran capacidad y velocidad para combatir los incendios forestales

El ministro de Agricultura presentó este avión que tiene una capacidad de lanzamiento de 15.000 litros de agua o retardante y se mantendrá apostado en la región del Biobío para, desde ahí, realizar el combate de los incendios forestales.  Región del Biobío: Este fin de semana el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela junto a la directora nacional de CONAF, Aída Baldini encabezaron la presentación del avión “Hércules C-130″ en el Aeródromo María Dolores, en la comuna de Los Ángeles. Este es un...

Con gran asistencia Fundación CMPC cerró sus programas anuales en Nacimiento

Este encuentro, previo a la celebración de los 25 años de Fundación, fue una oportunidad para que estudiantes, familias, autoridades y vecinos compartieran sus experiencias en los programas Escuelas Rurales, Escuela del Bosque, Jugar, Leer, Crecer y Criando y Creciendo, además de analizar los desafíos futuros. El parque Alessandri de Nacimiento fue el punto de encuentro de beneficiarios de la comuna para realizar un evento de cierre de los programas de la Fundación CMPC, cuyo objetivo es fortalecer la educación temprana...

Alfareras de Piutril: el legado mapuche que reviven 17 mujeres de Collipulli y CMPC

Gracias a un trabajo exhaustivo de investigación y revisión bibliográfica realizado por CMPC, se logró identificar la importancia histórica y cultural de la alfarería para el pueblo mapuche. Este esfuerzo permitió brindar a las alfareras información clave sobre el simbolismo presente en piezas antiguas, desconocido hasta ahora, enriqueciendo el oficio que ellas revitalizan desde hace más de 10 años. En la comunidad de Piutril Santa Ema, ubicada en Collipulli, Región de La Araucanía, un grupo de mujeres mapuche ha logrado...

Inauguración de Expocorma 2024 marca el camino hacia un Chile más sostenible

La industria forestal chilena inauguró la Feria Internacional de la Madera, Celulosa y Papel, Expocorma 2024, el evento más relevante del sector en Latinoamérica, que se lleva a cabo en Coronel hasta el viernes 22 de noviembre y que contó con la participación de autoridades nacionales y regionales, representantes de 160 empresas y delegaciones de cinco países. La ceremonia fue encabezada por el Presidente de Corma, Juan José Ugarte; el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau; el Ministro de Agricultura, Esteban...

El proyecto que entrega agua a comunidades mapuches del sur

• Más de 1.600 familias de esta etnia originaria de las regiones del Biobío y La Araucanía han podido acceder a agua para consumo humano y productivo desde 2020 gracias a una iniciativa de CMPC y Desafío Levantemos Chile. En 2020 se dio el vamos al Desafío Agua Para Chile. Hoy, a casi cinco años de su puesta en marcha, la iniciativa ha logrado que más de 10.000 personas de las regiones del Biobío y La Araucanía tengan acceso al agua;...

Segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con más de 200 mil de familias inscritas en el Biobío

La nómina de hogares que recibirán este beneficio se publicará durante la segunda quincena de diciembre y el descuento se verá reflejado de manera mensual en las cuentas de electricidad entre enero y junio de 2025. Con un total de 207.947 hogares inscritos, Biobío se posiciona como la segunda región con más postulaciones al Subsidio Eléctrico, proceso que  concluyó la medianoche de este miércoles 6 de noviembre. Este beneficio está dirigido a familias que pertenecen al 40% más vulnerable del...

El downhill regresa a Parque CMPC Junquillar con la tercera edición de Angol Racing Cup

Se realizará del 1 al 3 de noviembre en el Parque CMPC Junquillar. Habrá actividades para todas las edades, incluyendo una carrera gratuita para niños. El evento cuenta con el apoyo de CMPC, promoviendo el deporte al aire libre en un entorno natural. La tercera edición del Angol Racing Cup (ARC) se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en el Parque CMPC Junquillar, consolidando esta competencia de downhill como un referente en la región. Con la participación...

En Los Ángeles llaman con fuerza a la comunidad a trabajar unidos para prevenir incendios rurales

Este jueves se dio el vamos a una ya tradicional campaña de prevención de siniestros, donde participaron el municipio, la Red de Prevención Comunitaria, Bomberos y las empresas forestales, entre ellas CMPC. El llamado es uno: evitar estas emergencias depende de la colaboración de todos. En pleno corazón de Los Ángeles, en su Plaza de Armas, se desplegó un llamado que ya es habitual, pero no menos urgente. El alcalde Esteban Krause, el jefe provincial de Conaf, Juan Carlos Bascur,...

Cierre del Programa Escuelas Rurales: sembrando futuro y cultura en la Escuela Aguada de Cuel

• Con un enfoque en la educación ambiental y el fortalecimiento de la comunidad, Innergex Energía Renovable culminó un exitoso proyecto que promueve la conexión entre la cultura rural y prácticas sostenibles. La iniciativa se desarrolló en la Escuela Aguada de Cuel en Los Ángeles y reconoció a más de 40 personas de la comunidad educativa. En un emotivo acto que marcó el cierre del Programa Escuelas Rurales, la Escuela Aguada de Cuel se convirtió en el escenario de la...

Mesa Regional de Robo de Cable convocó a empresas eléctricas y autoridades para enfrentar el creciente delito en la región

Octubre 2024; Más de 183 mil metros de cable de cobre han sido sustraídos sólo este año en la región del Biobío en la industria eléctrica. Una cifra preocupante que ha ido al alza en los últimos años y cuyos principales afectados son los miles de hogares que quedan sin suministro eléctrico por horas. Un panorama que está siendo abordado por las autoridades y que sumó una nueva instancia de reunión en Los Ángeles a través del Seminario: “Robo de...

CMPC expuso innovadoras soluciones para el packaging en el Foro REP 2024

• Durante el encuentro, la compañía nacional fue parte de un panel en el que se abordaron distintas temáticas asociadas a la sostenibilidad en el rubro de los envases. • Empaques de salmón fresco sin poliestireno expandido y el envase Pulp-T fueron algunos de los productos que la empresa presentó en el evento. Como una manera de generar conexiones y expandir las redes entre todos los actores involucrados en la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP)...

Fondo CMPC 2024 impulsa el desarrollo de la Provincia del Biobío: ¡Este viernes comienzan las postulaciones!

El programa busca apoyar el desarrollo sostenible de comunidades rurales y urbanas de más de cuarenta comunas en seis regiones del sur de Chile, mediante proyectos innovadores en infraestructura, medio ambiente e impacto social. Las organizaciones pueden postular hasta el 10 de octubre para obtener financiamiento de hasta $1.200.000. Revisa el listado de comunas cuyas organizaciones pueden participar. La nueva edición del Fondo CMPC 2024 ha llegado con más oportunidades para organizaciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida de sus...