Categoría: Regional

SAG autoriza siembra de cultivo de cannabis sativa en Bío Bío

El Servicio Agrícola y Ganadero de Bío Bío informa que esta mañana, luego de cumplir con  todos los requisitos establecidos por la Ley 20.000,  autorizó la solicitud de siembra de Cannabis sativa presentada por la  Sociedad de Inversiones Agrícola y Forestal Agrofuturo Limitada, la que tiene como finalidad la producción industrial de Cannabis medicinal e investigación aplicada al proceso productivo para la comercialización nacional e internacional. De acuerdo a lo establecido en la Ley 20.000 es el  Servicio Agrícola y...

INJUV y ONG “Cruzando el Pacífico” entregaron 5 mil becas para hablar y hacer negocios en China

INJUV y ONG “Cruzando el Pacífico” entregaron 5 mil becas para hablar y hacer negocios en China. Los beneficiados aprenderán Chino Mandarín, Cultura y Cómo hacer Negocios en China, un pack de becas que está avaluado en 300 mil pesos cada una. En el marco del programa “Conoce y emprende con China” destinado a jóvenes chilenos entre 15 y 29 años e impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud y la ONG “Cruzando el Pacífico”, se entregaron ayer en...

Pacientes con discapacidad logran independencia en su higiene bucal

Hasta en un 95% de autonomía en el cepillado de dientes logró mi hija gracias a las herramientas entregadas en el “Curso de Cuidados Especiales Odontológicos en Personas con Discapacidad”, así lo señaló Eliana Vivanco, madre de María Ignacia de 25 años, que padece parálisis cerebral con secuela de parálisis espástica. “La experiencia y conocimientos adquiridos en esta jornada fueron maravillosos, entre muchas técnicas, aprendí a realizar un preámbulo para lavar los dientes en jóvenes y niños con discapacidad, generando...

La mirada del sector productivo regional sobre la Educación Media Técnica Profesional de la zona

Seminario abordó la mirada del sector productivo regional sobre la Educación Media Técnica Profesional Organizado por la Red de Educación Media Técnica Profesional (Red EMTP) de la Región del Biobío, y auspiciado por la Seremi de Educación regional, el Seminario “Educación Media Técnica Profesional, Política Pública y su relación con los Sectores Productivos: una mirada regional”, tuvo por objeto analizar el vínculo entre la política pública y el sector productivo, en torno al trabajo que deben realizar los Establecimientos Medios...

Aumenta en 40% el número de establecimientos educacionales certificados ambientalmente en la región

Región del Biobío aumentó en 40% el número de establecimientos educacionales certificados ambientalmente El Foro de la Universidad de Concepción fue el escenario para reconocer públicamente a profesores, apoderados y alumnos de las 4 provincias que trabajaron por certificarse ambientalmente. Una colorida fiesta ambiental se vivió hoy en la Región del Biobío, cuando 88 nuevos establecimientos educacionales recibieron sus banderas que los acredita como certificados ambientalmente, cifra que da cuenta de un aumento de 40% de jardines, escuelas, colegios o liceos...

Juégatela por la Inclusión: Partieron postulaciones para ayudas técnicas en Biobío

Partieron postulaciones para ayudas técnicas en Biobío: Versión 2014-2015 de la iniciativa, tiene disponible un fondo de $1.500 millones a distribuir en el país. Con ello, se financian elementos como sillas de ruedas, audífonos o máquinas de escribir Braille. Con ocasión de la entrega de ayudas técnicas a personas en situación de discapacidad en el Centro Comunitario de Rehabilitación de la comuna de Penco, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Sandra Narváez, dio el vamos al proceso de...

Acuerdo de cooperación con China favorecerá la agricultura regional

El seremi de la cartera, Rodrigo García, destacó las grandes posibilidades de desarrollo que existen para el mundo agrícola si se concretan negociaciones y relaciones con la provincia de Hubei. Consolidar a la Región del Bío Bío como un aliado comercial importante con China y además generar alianzas culturales, académicas, turísticas y agroalimentarias con la provincia de Hubei, es el objetivo por el cual se encuentra por estos días en el país asiático una delegación regional liderada por el Intendente...

Partió primer encuentro de básquetbol inclusivo de la región

Partió primer encuentro de básquetbol inclusivo de la región, Organizado por la Asociación Deportiva Regional para Discapacitados Iniciativa financiada por Senadis se desarrolló en polideportivo de la U. de las Américas. Ocho equipos, compuestos por jugadores en situación de discapacidad y personas que no requieren de silla de ruedas para su desplazamiento diario, compitieron y compartieron a través del deporte. El primer encuentro de básquetbol inclusivo de la región partió el pasado día 22 de noviembre en Concepción con la participación...

Paso Pichachen se proyecta como un punto de conexión clave

Paso Pichachen se proyecta como un punto de conexión clave, autoridades chilenas y argentinas valoraron inversiones que se desarrollarán en el complejo fronterizo Potenciar la cooperación entre Chile y Argentina es el principal objetivo que proyectan las autoridades con la priorización del paso Pichachen, como una ruta de tránsito permanente entre ambos países, el cual fue reabierto este martes con una ceremonia en las dependencias del complejo fronterizo en Antuco. El seremi de Obras Públicas, René Carvajal, señaló que para...

Paso Pichachen: Único punto de conectividad con Argentina en la región abrirá sus puertas

Habilitan paso Pichachen para temporada de verano. El complejo fronterizo abrirá sus puertas este martes 18 de noviembre con la presencia de diversas autoridades. Un mes antes de lo presupuestado será habilitado el paso fronterizo Pichachen, ubicado en la cordillerana comuna de Antuco en la provincia del Biobio. La única vía de conectividad que tiene la región con Argentina será puesto en servicio este martes 18 de noviembre, tal como lo habían anunciado las autoridades en su última visita a...

Sernageomin: Volcán Copahue presenta 350° Celsius en la superficie indican expertos

SERNAGEOMIN El organismo evidenció la desaparición del lago de lodo que hace unos días estaba en el cráter el volcán. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) dio a conocer el resultado de los análisis más recientes realizados en el volcán Copahue, en la región del Biobío, luego de la inspección concretada por los especialistas del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), Cintia Bengoa, Jonathan Lazo y Daniel Bertin. El resultado de las observaciones aéreas confirmó la...

Guardaparques de la Región del Biobío celebraron su día en emotiva ceremonia en Los Ángeles

Se reconoció la trayectoria de guardaparques del Parque Nacional Laguna del Laja y de la Reserva Nacional Ñuble.  Fotografías – Guardaparques de la Región del Biobío celebraron su día en emotiva ceremonia  Con el reconocimiento a la trayectoria de los guardaparques Erasmo Espinoza Briones, del Parque Nacional Lagunal del Laja, y de Eladio Ramírez Navarrete, de la Reserva Nacional Ñuble, CONAF celebró hoy el Día del Guardaparques, conmemorando además, en esta ocasión, “100 Años Conservando el Patrimonio Natural de Chile”.  La...

Destacan priorización del Paso Pichachén en Comité Binacional

Gobernador Luis Barceló participa del encuentro que se realiza hoy y mañana en la Región del Biobío, cuenta con representantes de las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro, Chubut y la ciudad de Bahía Blanca. Reunido con el embajador de Chile en Argentina, Marcelo Díaz; y con el embajador argentino Ginés González; el Intendente Rodrigo Díaz recalcó este jueves la relevancia de ser sede del 32 encuentro del Comité Binacional de Integración Región de los Lagos, donde participan representantes de...

Pichachén se convierte en uno de los 13 pasos fronterizos priorizados por el MOP

Pichachén se convierte en uno de los 13 pasos fronterizos priorizados por el MOP. El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, firmó junto a su par argentino, Julio de Vido, el convenio de inversiones en infraestructura vial que se desarrollarán entre 2014 y 2030.  Reactivar la economía, favorecer el intercambio, incrementar el comercio, el turismo y el desarrollo de los puertos son los principales objetivos del convenio que firmaron hoy el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, y el Ministro de...

Expedito acceso al Parque Nacional Laguna del Laja tras reparación de camino afectado por desborde de río

Durante el fin de semana, el Parque Nacional Laguna del Laja tuvo cerrado su acceso al público, debido al corte del camino de ingreso provocado por el desborde del río Pangue.  De acuerdo a lo informado por el Jefe Provincial de CONAF Bio Bío, Rodrigo Cifuentes Alvarado, “las fuertes lluvias del fin de semana provocaron la salida del río Pangue, generando el corte en el acceso principal al Parque Nacional. Personal y maquinaria de Vialidad estuvo trabajando en el lugar...

Abierta convocatoria para Fondos Cultura 2015

Abierta convocatoria para Fondos Cultura 2015. Secretaria de Estado aseguró que las modificaciones introducidas en las bases “responden a las medidas definidas para Cultura por la Presidenta Michelle Bachelet”. Entre las modificaciones que contemplan los concursos destacan la disminución de los cofinanciamiento en algunas áreas, una mayor participación de regiones y la evaluación ciega para la línea de “Creación” del Fondo del Libro y la Lectura. La Ministra Claudia Barattini presentó la convocatoria para los Fondos de Cultura 2015, en la...

Intendente decreta alerta amarilla para la Región del Biobío por sistema frontal

Intendente decreta alerta amarilla para la Región del Biobío por sistema frontal Tras reunirse con el Comité Operativo de Emergencias, la autoridad regional realizó un balance de las repercusiones del frente. CONCEPCIÓN, lunes 28 de julio: Durante las últimas 24 horas han caído 79,2 mm de agua en la Región del Biobío y se espera que caigan entre 40 mm y 50 mm en las próximas horas. Así lo informó el Intendente Rodrigo Díaz Wörner, tras encabezar el Comité Operativo...

Entidad gubernamental confirma que centrales eólicas provocarían cambios en el clima donde son instaladas

Entidad gubernamental confirma que centrales eólicas provocarían cambios en el clima donde son instaladas

¡EXCLUSIVO! El Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental de la Región del Bio Bío confirmó que existen antecedentes científicos que los parques eólicos generan cambios climáticos en el lugar que se emplazan, pero que todavía no se puede recabar información empírica, ya que en la región sólo existe una central en funcionamiento y es muy pequeña. Luego que una revista científica norteamericana Nature Climate Change publicara un estudio donde plantea que las centrales de generación eólica genera cambios atmosféricos en la...