Categoría: Nacional

Carabineros facilitará telecomunicación a más de 1.200 compañías de Bomberos en el país

Con el propósito de fortalecer la coordinación y respuesta en caso de un incidente o emergencia, Carabineros firmó un convenio que permitirá a Bomberos utilizar la Red de Telecomunicaciones de la Institución. El General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, destacó el fortalecimiento de esta coordinación con Bomberos de Chile, asegurando que “los beneficiados son todos los ciudadanos de nuestro país”. Nacional, marzo de 2021; En dependencias de la Junta Nacional de Bomberos, el General Director de Carabineros, Ricardo Yáñez, firmó el...

Ministro Felipe Ward presenta Banco de Suelo público para acelerar construcción de proyectos habitacionales

• El titular de Vivienda y Urbanismo destacó que la herramienta –que entró en funcionamiento el año pasado- ha permitido la adquisición de 120 nuevos terrenos en el país donde se construirán 20 mil unidades del Fondo Solidario de Elección de Vivienda y el Programa de Integración Social y Territorial (DS49). Viernes, 19 de marzo de 2021; El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, presentó esta mañana el Banco de Suelo público impulsado por el Gobierno para el desarrollo de proyectos...

Gobierno anunció transformación de TV Educa en canal cultural de TVN

• Este nuevo servicio orientará su misión y contenido hacia la audiencia infantil y sus familias, fomentando el desarrollo cultural, social, artístico y científico. Nacional, 17 de marzo de 2021; La nueva señal tendrá como misión ser un medio de comunicación multiplataforma que promueva el acceso igualitario a contenido de calidad, a todos los rincones de Chile. Está orientado a un público infantil-familiar, y su objetivo es fomentar el desarrollo cultural, social, artístico y científico, así como fortalecer la identidad...

Mineduc presenta plan “Chile Recupera y Aprende”, para nivelar aprendizajes, dar apoyo socioemocional y recuperar alumnos desertores

Nacional, marzo de 2021; La suspensión de clases presenciales durante el año 2020 debido a la pandemia provocó un grave impacto en los aprendizajes de los estudiantes y generó efectos negativos en su desarrollo socioemocional, junto con provocar un aumento de la deserción escolar. Debido a esto, el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, presentó hoy al Consejo Asesor “Paso a paso, Abramos las Escuelas”, el Plan Nacional “Chile Recupera y Aprende”, el cual se enfocará en tres ejes: recuperación y nivelación...

Parque Alessandri se incorpora a la Red de Centros de Educación Ambiental de Chile

• A esta red pertenecen alrededor de 90 instituciones que en conjunto promueven el cuidado, la protección y valoración del medio ambiente. Nacional, Marzo de 2021; Con un bello entorno natural de 11 hectáreas de superficie y con un centenar de especies nativas, varias de ella en peligro de extinción, como el Toromiro, el Ruil, el Guindo Santo, el Michay Rojo, la Araucaria y el Alerce, entre otras, el Parque Alessandri de Coronel, sigue sumando logros en su trayectoria de 26...

Más de 3,1 millones de personas se han vacunado contra el COVID-19

Hasta las 17:00 horas de este miércoles 24 de febrero, se han vacunado 79.414 personas durante la jornada. Nacional, 24 de febrero de 2021; De acuerdo con los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó que durante la jornada de hoy, miércoles 24 de febrero, hasta las 17:00 horas, se han inmunizado 79.414 personas, alcanzando un total de 3.123.895 personas inoculadas en el país. El jefe de la cartera...

El sueño del montañista Juan Pablo Mohr de construir refugios en las 16 montañas más altas de Chile partirá este año

Una alianza entre CMPC, Fundación Deporte Libre, Club 14 ocho mil y The North Face permitirá continuar con el proyecto del deportista nacional llamado “los 16 de Chile” que buscaba marcar rutas y construir refugios de estándares internacionales en las cumbres más altas de cada región de Chile. Nacional, Febrero de 2021; En noviembre del año pasado, mientras se conmemoraba el día mundial de la Montaña, Juan Pablo Mohr se encontraba recorriendo las regiones del país para concretar su desafío “Los...

Preguntas y respuestas sobre Plan Vacunación Covid-19

Nacional, 31 de enero de 2021; Este domingo llegó a Chile el segundo cargamento de la vacuna CoronaVac, del Laboratorio Sinovac, con casi 2 millones de vacunas, con este embarque el país cuenta con casi 4 millones de dosis que permitirán comenzar con la vacunación masiva contra el COVID-19. Dosis que permitirán comenzar el miércoles 3 de febrero con la vacunación, las que seguirán llegando cada semana hasta completar un total de 10.098.000 de vacunas en marzo.   A continuación se comparte...

Mineduc entrega 13 mil millones de pesos para mejorar los espacios físicos de los colegios públicos y así adaptarse a los protocolos sanitarios

Nacional, 18 de enero de 2021;  Recursos por 13 mil millones de pesos entregará el Mineduc a través del plan “Yo confío en mi escuela” a los establecimientos educacionales públicos del país, para mejorar los espacios físicos de los colegios y adecuarlos para el retorno a clases, siguiendo los requerimientos de la autoridad sanitaria. La iniciativa financiada por Dirección de Educación Pública (DEP), consideraba inicialmente un presupuesto 6 mil millones de pesos, monto que aumentó a más del doble para financiar la totalidad...

COVID-19: Gobierno anuncia cambios en el Plan Paso a Paso desde el jueves 14 de enero

Nacional, Enero de 2021; “La variación de casos nuevos a nivel nacional es de un 36% de aumento en los últimos siete días, es una cifra muy preocupante, sobre todo porque observamos un aumento en prácticamente todas las regiones del país”, afirmó el ministro de Salud, Enrique Paris, durante el reporte de la situación sanitaria en el país a causa la pandemia de COVID-19. En esa línea, la autoridad señaló que “hemos endurecido en algunos aspectos del Plan Paso a Paso,...

Gobierno anuncia Proyecto de Ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos

Nacional, 4 de enero de 2021; Autoridades encabezadas por el presidente Sebastián Piñera, junto al Ministro del Interior, Rodrigo Delgado y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, dieron a conocer en las últimas horas el proyecto de ley que crea el Nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos. La iniciativa legal, busca crear una nueva institucionalidad para el fortalecimiento del derecho de acceso a la justicia de las personas, mediante...

Emprendimiento que apoyará las Ferias Libres se convirtió en ganador del Concurso Desafío High Tech

Se trata de la octava versión del Concurso Desafío High Tech, organizado por la Universidad de Concepción y apoyado por Corfo, a través de IncubaUdeC, el cual llevó a cabo su gran final 2020 en una jornada de Demoday virtual en donde se reconoció al equipo ganador. Nacional, diciembre de 2020; La octava versión del concurso Desafío High Tech de la Universidad de Concepción finalizó su proceso con equipo ganador, competencia que se transmitió por TV abierta y Youtube. En...

Recomendaciones para observar el eclipse de forma responsable y segura

Ante el eclipse solar que ocurrirá el 14 de diciembre de 2020 (con visibilidad total en Araucanía y Los Ríos, y con visibilidad parcial en el resto del país), el Ministerio de Salud pide que la población, en todo el territorio nacional, siga las siguientes recomendaciones que fueron elaboradas por la Sociedad Chilena de Oftalmología (SOCHIOF), para una observación segura del fenómeno natural. Recomendaciones para observar el eclipse de forma responsable y segura: Como aún estamos en un contexto sanitario complejo producto del coronavirus, es importante que se cumpla con las medidas...

CMPC es calificada como empresa líder en gestión de agua y en combatir la deforestación

• La prestigiosa organización internacional CDP entregó los resultados de su informe de sostenibilidad donde evalúo a más de 5.800 empresas en liderazgo, transparencia y acción ambiental. • CMPC logró tanto en cambio climático, agua y bosques superar el promedio regional obtenido por América Latina y por las compañías del mismo sector productivo. Nacional, 8 de diciembre de 2020; CMPC nuevamente ha sido reconocida por su liderazgo en sustentabilidad, logrando la máxima calificación que otorga la prestigiosa organización internacional CDP. La...

Minvu y Banco Estado impulsan “créditos verdes” para proyectos de eficiencia energética en viviendas

 El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, destacaron las líneas de financiamiento para la adquisición de viviendas con componentes sustentables o la implementación de sistemas de generación de energías limpias. Nacional, 2 de diciembre de 2020; Durante este mediodía el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto al presidente del Banco Estado, Sebastián Sichel, visitaron el laboratorio de energías limpias SER-CAP, en la comuna de Providencia, para explicar las ventajas que genera en...

CMPC se posiciona como la segunda empresa forestal más sostenible del mundo

Además, es el sexto año que CMPC es listada en el DJSI Chile, el cuarto en el “MILA Pacific Alliance” y el segundo en “Emerging Markets”. Noviembre de 2020; CMPC fue listada como la segunda empresa forestal más sostenible del mundo, según el Dow Jones Sustainability Index. La compañía aumentó 6 puntos con respecto al año pasado en el prestigioso indicador. “Este tremendo resultado es la mejor muestra de que el camino adoptado por CMPC hace unos años es el correcto....

Parque Urbano Santa Olga: El renacer después del megaincendio

• Un nuevo parque urbano marca el hito de reconstrucción, que se ha desarrollado durante estos casi cuatro años a la localidad de Santa Olga, región del Maule, la cual fue totalmente consumida por el megaincendio de 2017. • El espacio que destaca por su paisaje, su integración urbana y arquitectura, es parte de los compromisos adquiridos por CMPC con la localidad, a lo que se suma la reforestación de bosque nativo con apoyo de pymes locales, dos sedes comunitarias...

Festival de la Ciencia invita a celebrar la curiosidad con más de 500 actividades gratuitas

Nacional, Noviembre de 2020; Entre el 11 y el 15 de noviembre y en formato completamente digital, se desarrollará el evento de divulgación científica más grande del país liderado por el Ministerio de Ciencia y los Proyectos Regionales de Explora. La programación que reúne a centros de investigación, universidades, instituciones culturales, municipalidades,  y museos de todo Chile está disponible en www.festivaldelaciencia.cl. “La curiosidad es el motor de todo lo que uno hace y de todo lo que uno explora en...