Categoría: Nacional

Gobierno presenta la Reforma Tributaria y anuncia el envío de los primeros proyectos

Propuesta beneficia a la clase media con descuentos por gastos en arriendo y cuidados. 97% de las personas no verán alzas en sus impuestos ya que los cambios sólo apuntarán al 3% de mayores ingresos. Empresas podrán reducir la tasa de 27% a 25% si reinvierten en productividad. Limita las exenciones que puede optar un contribuyente. Tras un proceso que partió en abril con los Diálogos Sociales, el gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció hoy en ceremonia en La Moneda,...

Se inicia la inscripción a la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) para la admisión 2023

• Para el proceso de admisión 2023 a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior, pueden inscribirse quienes actualmente están en 4° medio, egresadas y egresados de años anteriores.   • Las inscripciones se podrán hacer en acceso.mineduc.cl hasta el 10 de agosto, y la rendición de la PAES será entre el 28 y 30 de noviembre de 2022.  Nacional, 29 de junio de 2022; El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, junto al...

Comisión Nacional de Riego anuncia nuevo concurso especial para mujeres agricultoras

• “La Comisión Nacional de Riego ha dispuesto más de $700 millones para apoyar a las mujeres regantes de todo el país, bonificando diversas obras riego que les permitirán enfrentar de mejor manera la escasez del agua producto de los efectos del cambio climático”, destacó el Secretario Ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta. Nacional, martes 28 de junio de 2022; En el actual escenario de crisis hídrica y climática, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta,...

Postulaciones al Fondo Nacional de Seguridad Pública alcanzan su nivel más alto en cuatro años, y se incrementan en un 55% respecto de 2021

Las postulaciones de municipios a este fondo, que este año dispone de $2.652 millones para financiar iniciativas de seguridad y prevención del delito, registraron la segunda mayor cifra desde 2015, alcanzando las 282 solicitudes de financiamiento de proyectos para sus comunas. A partir de 2023, se pone fin a este fondo y los recursos serán entregados a los municipios en función de sus necesidades. “En Chile, el acceso a los recursos para prevenir delitos no puede depender de la concursabilidad”, afirmó el...

Se inicia la inscripción a la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) para la admisión 2023

• Para el proceso de admisión 2023 a las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior, pueden inscribirse quienes actualmente están en 4° medio, egresadas y egresados de años anteriores.   • Las inscripciones se podrán hacer en acceso.mineduc.cl hasta el 10 de agosto, y la rendición de la PAES será entre el 28 y 30 de noviembre de 2022.  Nacional, 29 de junio de 2022; El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de...

Infórmate con la guía práctica del borrador constitucional

• A partir de 10 pilares te contamos algunas de las normas mas relevantes de la propuesta constitucional. Nacional, junio de 2022; La Mesa directiva de la Convención Constitucional dio a conocer hoy la guía práctica de la propuesta constitucional, material didáctico que mediante un lenguaje claro permitirá a la ciudadanía acercarse más al texto de borrador de nueva Constitución. La presidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, y el vicepresidente Gaspar Domínguez, destacaron que los convencionales han tenido la “responsabilidad...

Presidente de CMPC: “Lo que vive la provincia de Arauco desde hace mucho tiempo es una tragedia, no es una pena”

• Durante una actividad de la compañía y la Fundación Servicio Jesuita a Migrantes, el presidente de CMPC se refirió a la muerte de Segundo Catril. Ahí habló sobre la deuda de la seguridad pública que tiene el Estado con las personas, las conversaciones que han tenido con el actual Gobierno y las responsabilidades del asesinato ocurrido ayer. Nacional, 25 de mayo de 2022; Este miércoles en el marco de la firma de una alianza entre la Fundación Servicio Jesuita...

Ministerio de Agricultura y BancoEstado acuerdan crédito blando de hasta 5 mil UF para insumos de agricultores cerealeros y que se ampliará a otros rubros

Nacional, 25 de abril de 2022; Durante una reunión de trabajo en la que participaron el ministro, subsecretario, agricultores, cooperativas, Indap y la SNA, BancoEstado informó que aumentará la cobertura de servicios financieros en las 73 comunas en las que no hay, y que potenciará un instrumento para apoyar la ley de riego en medio de la crisis hídrica. El ministerio de Agricultura y el BancoEstado decidieron impulsar el “Crédito BancoEstado Siembra por Chile”, a partir de una propuesta de...

Mineduc y Minsal dan a conocer nuevas orientaciones sanitarias para el reencuentro de las comunidades educativas

El anuncio realizado por los ministerios de Educación y Salud busca recuperar la confianza de las familias y apoyar a las comunidades educativas para dar continuidad a los aprendizajes de niños, niñas y adolescentes, jóvenes y adultos, que son parte del sistema educativo, con el fin de resguardar su derecho a la educación y su desarrollo integral. Nacional, lunes 21 de marzo.  A una semana de haber asumido el cargo, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, junto al ministro...

Gabriel Boric Font asume la Presidencia de la República

Nacional, 11 de marzo de 2022; «Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo«. Con esas palabras, el Presidente Gabriel Boric Font, comenzó la formalización de su llegada a la máxima magistratura del país. Tras asumir la Presidencia de la República, el Mandatario más joven de la historia, señaló: «Sepan que vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos que tenemos como país«. Pasado el mediodía de este viernes 11 de marzo se...

Mineduc informa primeros resultados de beneficios estudiantiles para Educación Superior en 2022 y abre etapa de apelación online

• Se informó la entrega de 135 mil nuevos beneficios de gratuidad, becas y créditos para quienes postularon entre octubre y noviembre de 2021. Asimismo, se abrirá el proceso de apelación para quienes necesiten hacerlo por distintas causales.  Nacional, marzo de 2022; El Ministerio de Educación informó los resultados de la primera asignación de beneficios estudiantiles del 2022 para quienes completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre octubre y noviembre de 2021, y ya están matriculados en una...

Esta semana en la Convención Constitucional

Nacional, 19 de febrero de 2022; La Convención Constitucional inició las votaciones de las normas que las comisiones han debatido de cara al texto de la nueva Constitución. De esta forma, las y los constituyentes discutieron y votaron los informes de las comisiones de Sistemas de Justicia y de Forma de Estado, tanto en general como particular, con un total de 34 artículos ya aprobados. En el primer caso, fueron 10 los artículos que lograron ser aprobados con el quorum...

Ley que regula plásticos de un solo uso entra en vigencia y prohíbe la entrega de bombillas y envases de plumavit entre otros residuos

• Este domingo 13 de febrero entra en vigencia la primera etapa de la regulación a los plásticos de un solo uso, que también obligará a los supermercados a contar con opciones de envases retornables para bebestibles. Regional, 13 de febrero de 2022; Un hito medioambiental es el que se vivirá desde el 13 de febrero de 2022 cuando la ley que regula los plásticos de un solo uso entre en vigencia en su primera etapa, prohibiendo que establecimientos de...

Brigada Central CMPC se suma al combate del incendio forestal que afecta a bosques nativos andinos en Tierra del Fuego

• Las llamas han puesto en riesgo al Parque Natural Karukinka y su vegetación única, además de cientos de hectáreas de turberas con una flora milenaria, por lo que las autoridades decretaron alerta roja en la comuna de Timaukel. Esto, llevó a CMPC a trasladar a 10 brigadistas a la zona para auxiliar a Conaf en el combate del fuego, que ya ha arrasado con más de 1.100 hectáreas. 3 de febrero de 2022; Hace más de una semana un...

Pensión Garantizada Universal

El Instituto de Previsión Social, IPS, habilitó una consulta en el sitio www.chileatiende.cl y el Call Center 101. Quienes reciben beneficios del Pilar Solidario, ya sea la Pensión Básica Solidaria de Vejez o el Aporte Previsional Solidario de Vejez, no deben hacer ningún trámite. Sus beneficios serán reemplazados por la PGU. En el sitio www.chileatiende.cl, las personas pueden acceder a una consulta que les indicará si ya tienen asignado el beneficio por pertenecer al Pilar Solidario o si cumplen con...

CMPC refuerza apuesta por el packaging sustentable

La Compañía acordó la compra de los activos industriales y forestales para la producción de papel y sacos de la empresa brasileña “Iguaçu”, presente en los estados de Paraná y Santa Catarina. Con esta adquisición, CMPC alcanzará una capacidad anual de producción de 1,5 billones de sacos de papel, consolidándose como el segundo actor del rubro a nivel mundial. Un nuevo paso en el objetivo de consolidarse como uno de los principales actores a nivel mundial en el mercado de...

Matrimonio igualitario pasó a fase de promulgación como ley tras su aprobación en la Cámara

Nacional, 7 de diciembre de 2021; Ya es un hecho. La Cámara selló favorablemente la tramitación del proyecto de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, dejándolo ahora en manos del Ejecutivo para su pronta promulgación (boletín 11422). Tras la aprobación del informe de la comisión mixta en el Senado, la medida pasó, inmediatamente, a la Sala de la Cámara. Allí, sin discusión, se votó arrojando como resultado 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones. Uno de...

70% de los estudiantes ha mejorado su rendimiento con la nivelación de Escuelas Arriba

Todos los establecimientos del país pueden postular para ser parte del programa Escuelas Arriba hasta el 10 de diciembre a través de la web escuelasarriba.mineduc.cl. 3 de diciembre de 2021; Más de 3 mil establecimientos, a nivel nacional, forman parte de Escuelas Arriba, programa que surgió en 2019 para apoyar los procesos educativos de las escuelas y liceos categorizados como insuficientes y que este año abrió un proceso de inscripción voluntaria para que todos quienes lo desearan trabajaran en la...