INJUV y ONG “Cruzando el Pacífico” entregaron 5 mil becas para hablar y hacer negocios en China
INJUV y ONG “Cruzando el Pacífico” entregaron 5 mil becas para hablar y hacer negocios en China. Los beneficiados aprenderán Chino Mandarín, Cultura y Cómo hacer Negocios en China, un pack de becas que está avaluado en 300 mil pesos cada una.
En el marco del programa “Conoce y emprende con China” destinado a jóvenes chilenos entre 15 y 29 años e impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud y la ONG “Cruzando el Pacífico”, se entregaron ayer en sólo siete horas a través del sitio web de INJUV, 5 mil becas para hablar y hacer negocios en China.
La alta demanda que logró el programa de becas hizo que alrededor de las cinco de la tarde se completaran todos los cupos, los cuales estuvieron disponibles desde las 10 de la mañana. Debido al gran interés por parte de los jóvenes, se realizará una segunda convocatoria del programa, la que será anunciada a través del sitio oficial de INJUV.
Leocán Portus, director regional de INJUV Biobío, manifestó que “somos una región que está haciendo un trabajo serio y responsable con China, por eso este tipo de becas, apuntan a generar herramientas para la movilidad laboral y para el aprendizaje de un tercer idioma. Pero no sólo queremos que los jóvenes de Biobío hablen su lengua, sino que también entiendan su cultura y conozcan todos los pasos necesarios para comenzar uno negocio con ellos”.
Las becas constan de tres cursos: chino mandarín, cultura china y cómo hacer negocios con China. Éstas se dictarán en forma e-learning en todo el país y con algunas clases presenciales en Santiago y Rancagua. Para quienes no cuenten con acceso a internet el Instituto Nacional de la Juventud, dispondrá de su red de Infocentros a lo largo de todo Chile.
“Es sumamente gratificante para nosotros ayudar a la juventud de la zona a acercarse a este gigante asiático. El llamado es que quienes hayan sido beneficiados aprovechen al máximo los cursos y así ayudar a que nuestra región se convierta en pionera en el intercambio comercial con esta potencia mundial” enfatizó el Director Regional de INJUV Biobío.
Los beneficiarios comenzarán las clases a fines de enero y finalizarán en noviembre de este mismo año.
El Chino Mandarín con más de 1.160 millones de hablantes es el idioma más usado en el mundo, muy por sobre los 414 millones del español o los 335 del inglés.
RELACIONADOS
- [su_button url=»http://www.injuv.gob.cl/portal/noticias/en-siete-horas-se-completan-5-000-becas-para-hablar-y-hacer-negocios-en-china/» background=»#660099″ size=»4″ icon=»icon: external-link-square»]SITIO WEB – Instituto Nacional de la Juventud [/su_button]